Alimentos que se pueden comer en la dieta cetogénica.

Alimentos que se pueden comer en la dieta cetogénica.

    La dieta se centra en comer principalmente grasas, cantidades limitadas de proteínas y casi nada de carbohidratos. La lista incluye: carne, mariscos, huevos, vegetales que crecen en la superficie, nueces y semillas, grasas y aceites, y algunos productos lácteos. En términos de bebidas, la mayoría de las guías de dieta ceto aconsejan a las personas que se apeguen al agua y omitan los refrescos de dieta, a pesar de que está endulzada artificialmente. (Sin Coca-Cola Light) Específicamente los Alimentos que puedo comer en la dieta cetogénica son:

  • Carne: pollo, cerdo, filete, carne molida, cordero, tocino, jamón, pavo, salchichas (en cantidades limitadas y cortes más grasosos).
  • Pescado graso: Como el salmón, las truchas, el atún, la caballa, pargo, bacalao, bagre, almejas, ostras, langosta, cangrejo, vieiras, y mejillones.
  • Huevos: Busque huevos ricos en omega 3 y pasteurizados.
  • Mantequilla y crema: mantequilla, crema espesa, queso crema, crema agria,  manteca, manteca de cerdo y mayonesa.
  • Queso: (blando y duro), queso cheddar, de cabra, cremoso, azul o mozzarella).
  • Nueces y semillas: almendras, maní, mantequilla de maní, mantequilla de almendras, nueces de macadamia, nueces, avellanas, nueces semillas de chía, semillas de lino, semillas de calabaza.
  • Aceites saludables: Sobre todo, aceite de oliva virgen extra, aceite de coco y aceite de aguacate.
  • Aguacate: Aguacates enteros o guacamole hecho de forma natural.
  • Verduras bajas en carbohidratos: La mayoría de verduras verdes, coliflor, col, aguacate, brócoli, calabacín, pimientos, berenjenas, tomates, espárragos, pepino, cebolla, champiñones, espinacas, lechuga, judías verdes y aceitunas.
  • Condimentos: Puede usar sal, pimienta, algunas hierbas y especias saludables.
  • Alcohol (con moderación):licor fuerte, vino seco, champaña.

Es mejor que la dieta se base principalmente en comidas enteras con un sólo ingrediente.

En dieta Keto en Casa te presentamos una serie de recetas que incluyen los alimentos que puedo comer en la dieta cetogénica que te pueden ayudar a entrar en estado de cetosis de forma óptima y rápida.

Véase También

No se encontraron resultados

La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.

Beneficios de la Dieta Cetogénica

Beneficios de la Dieta Cetogénica

    Muchas personas ya han experimentado los numerosos beneficios de la dieta cetogénica, para la pérdida de peso, la salud y el rendimiento, tal y como demuestran numerosos estudios. Además, muchos médicos también la siguen y la recomiendan. Una dieta cetogénica puede ser especialmente útil para quemar el exceso de grasa corporal sin pasar hambre y para revertir la diabetes tipo 2.

    Las dietas cetogénicas pueden causar reducciones en el azúcar de la sangre y en los niveles de insulina. Esto, junto al incremento de cetonas, proporciona numerosos beneficios para la salud.

 Pérdida de peso

    Una dieta cetogénica puede ayudar a perder más peso en los primeros 3 a 6 meses que otras dietas. Esto puede deberse a que se necesitan más calorías para convertir la grasa en energía que para convertir los carbohidratos en energía. También es posible que una dieta alta en grasas y proteínas te satisfaga más, por lo que comes menos, pero eso aún no se ha demostrado.

    De hecho, las investigaciones demuestran que la dieta cetogénica supera a las dietas bajas en grasas que se suelen recomendar, es más, el objetivo de la dieta es que pueda perder peso sin contar calorías o realizar un seguimiento sobre la ingesta de las mismas. Un estudio descubrió que las personas que siguen una dieta cetogénica pierden 2,2 veces más peso que aquellos que reducen las calorías y grasas. Los triglicéridos y los niveles de colesterol HDL también presentan una mejoría.

    Otro estudio descubrió que las personas con dietas cetogénicas pierden 3 veces más peso que aquellas que siguen las tradicionales recomendadas por Diabetes UK (organización benéfica de Reino Unido). Existen muchas razones por las que la dieta cetogénica es mejor que las bajas en grasa, como el incremento en la ingesta de proteínas, lo que proporciona numerosos beneficios. Las cetonas incrementadas, la disminución en los niveles de azúcar y la mejoría en la sensibilidad de la insulina también podría jugar un papel fundamental.

 Diabetes y Prediabetes

   La diabetes se caracteriza por los cambios en el metabolismo, el aumento en el azúcar de la sangre y el deterioro en las funciones de la insulina, puede ayudarle a perder exceso de grasa, lo que está estrechamente relacionado con la diabetes tipo 2, la prediabetes y el síndrome metabólico.

    Un estudio descubrió que la dieta cetogénica mejoraba la sensibilidad a la insulina en un enorme incremento del 75%. En otro estudio sobre personas que sufren diabetes del tipo 2 se descubrió que 7 de los 21 participantes fueron capaces de frenar el consumo de todos los medicamentos para la diabetes.

     En otro estudio más, el grupo cetogénico perdió 24,4 libras (11,1 kg), en comparación a las 15,2 libras (6,9 kg) que perdió el grupo con ingestas altas en carbohidratos. Es un importante beneficio si consideramos la relación entre el peso y la diabetes tipo 2. De forma adicional, el 95,2% del grupo cetogénico fue capaz de detener o reducir las medicinas para la diabetes, en comparación al 62% del grupo con ingestas altas en carbohidratos.

 Otros Beneficios de la Dieta Cetogénica

   La dieta cetogénica actual se originó como una forma para tratar las enfermedades neurológicas, como la epilepsia.

    Algunos estudios han demostrado que la dieta cetogénica puede tener beneficios en una gran variedad de enfermedades:  

  • Cardiopatía: La dieta cetogénica puede mejorar los factores de riesgo como la grasa corporal, los niveles de colesterol HDL, la presión sanguínea y el azúcar presente en la sangre.
  • Cáncer: En la actualidad, esta dieta se ha usado para tratar muchos tipos de cáncer y reducir el crecimiento de tumores.
  • Alzheimer: La dieto keto podría reducir los síntomas de Alzheimer y disminuir su progresión.
  • Epilepsia: Las investigaciones han demostrado que la dieta cetogénica puede reducir en gran medida las crisis epilépticas en los niños.
  • Párkinson: Un estudio descubrió que la dieta ayudaba a mejorar los síntomas del Párkinson.
  • Síndrome del ovario poliquístico: La dieta cetogénica puede ayudar a reducir los niveles de insulina, lo que podría jugar un papel fundamental en el síndrome del ovario poliquístico.
  • Lesiones cerebrales: Un estudio en animales descubrió que la dieta puede reducir las conmociones cerebrales y ayudar a la recuperación del paciente tras sufrir estas lesiones.
  • Acné: La disminución en los niveles de insulina y la reducción en la ingesta de azúcar o alimentos procesados podrían mejorar el acné.

 Sin embargo, se debe tener en cuenta que los estudios realizados están lejos de ser concluyentes.

 Véase También

 

No se encontraron resultados

La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.

¿Qué es la Dieta Keto y en que consiste?

¿Qué es la Dieta Keto y en que consiste?

     Una dieta cetogénica o dieta keto (abreviado de “ketogenic” en inglés) es un plan de alimentación bajo en carbohidratos y rico en grasas, La idea es que obtenga más calorías de las proteínas y grasas y menos de los carbohidratos. Reduce la mayoría de los carbohidratos que son fáciles de digerir, como el azúcar, los refrescos, los pasteles y el pan blanco. con esto se reduce el azúcar de la sangre y los niveles de insulina, y se produce una transición en el metabolismo del cuerpo en la que se sustituyen los carbohidratos por las grasas y las cetonas.

    Esta dieta implica reducir los carbohidratos de forma drástica y reemplazarlos por grasas. Esta disminución expone al cuerpo a un estado metabólico llamado cetosis.

    Cuando se encuentra en ese estado, el cuerpo se vuelve increíblemente eficiente y consigue quemar la grasa de manera eficaz ya que la convierte en energía. También convierte la grasa en cetonas dentro del hígado, lo que puede suministrar más energía al cerebro, en esto consiste la dieta keto.

¿Cómo Funciona?

Cuando come menos de 50 gramos de carbohidratos al día, su cuerpo finalmente se queda sin combustible (azúcar en la sangre) que puede usar rápidamente. Esto generalmente toma de 3 a 4 días. Luego comenzarás a descomponer las proteínas y las grasas para obtener energía, lo que puede hacerte perder peso. Esto se llama cetosis. Es importante tener en cuenta que la dieta cetogénica es una dieta a corto plazo que se centra en la pérdida de peso en lugar de buscar beneficios para la salud.

¿Quién la puede usar?

Las personas usan una dieta cetogénica con mayor frecuencia para perder peso, pero también puede ayudar a controlar ciertas afecciones médicas, como la epilepsia. También puede ayudar a las personas con enfermedades cardíacas, ciertas enfermedades cerebrales e incluso acné, pero se necesita más investigación en esas áreas. Hable primero con su médico para averiguar si es seguro que pruebe una dieta cetogénica, especialmente si tiene diabetes tipo 1.

Diferentes tipos de Dieta Cetogénica

Existen muchas versiones de dietas cetogénicas,
entre las que se incluyen:

  • La dieta cetogénica estándar (DCE): Es un plan de alimentación muy bajo en hidratos de carbono, con una ingesta moderada de proteínas y alto en grasas. Normalmente contiene un 75% de grasas, un 20% de proteínas y solo un 5% de carbohidratos.
  • La dieta cetogénica cíclica (DCC): Este plan implica periodos de recargas más altas en carbohidratos , por ejemplo, 5 días cetogénicos seguidos de 2 días con carbohidratos.
  • La dieta cetogénica adaptada (DCA): Te permite añadir carbohidratos los días de entrenamientos.
  • La dieta cetogénica alta en proteínas: Es similar a una dieta cetogénica estándar, pero incluye más proteínas. Lo normal suele ser un 60% de grasas, un 35% de proteínas y un 5% de carbohidratos.

Sin embargo, solo las dietas cetogénicas estándar y alta en proteínas se han estudiado de forma minuciosa. Las dietas cíclicas o adaptadas son métodos más avanzados y las utilizan principalmente los atletas o culturistas.

¿Cómo entrar en cetosis mediante la dieta keto?

Implementar en tu vida una dieta como lo es la dieta cetogénica puede resultar muy complicado al principio. Sin embargo, eso no quiere decir que sea imposible, con esfuerzo y dedicación, esta dieta y todo lo demás, será posible. Así que, después de aplicar dicha dieta, es de vital importancia que te asegures estar haciéndola bien, y esto sucederá al comprobar que estás en cetosis mediante las tiras cetogénicas.

Debes saber cómo utilizarlas, pues ellas determinarán tus pasos
futuros en cuanto a los resultados que deseas y el cuerpo que obtendrás.

Al principio, las personas tardan unos días en entrar en cetosis si la dieta se sigue adecuadamente. Por lo general, consumir menos de 50 gramos de carbohidratos por día te llevará a la cetosis. No obstante, cada persona es diferente: algunas personas pueden necesitar comer estrictamente menos, mientras que otras pueden saltarse una que otra regla.

Efectos secundarios de la Dieta Keto

Los más comunes no suelen ser graves: es posible que tenga estreñimiento, niveles bajos de azúcar en la sangre o indigestión. Con mucha menos frecuencia, las dietas bajas en carbohidratos pueden provocar cálculos renales o altos niveles de ácido en su cuerpo (acidosis). Otros efectos secundarios pueden incluir la «gripe cetogénica», que puede incluir dolor de cabeza, debilidad e irritabilidad; mal aliento; y fatiga.

Ver más efectos secundarios

Véase También

No se encontraron resultados

La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.

Comparte en tus redes sociales: